Páginas

jueves, 8 de mayo de 2014

Capacitate: seguí creciendo profesionalmente!!!


Es muy importante para avanzar en la vida profesional, obtener una capacitación continua. En la actualidad se modifican a pasos agigantados los modelos de negocios, metodologías de trabajo, tecnologías, etc.

Para todos los emprendedores, profesionales independientes y empresarios pymes es importantísimo estar siempre informados para poder adaptar nuestro negocio al mundo que nos rodea.

Actualmente existen millones de posibilidades y opciones de capacitación ofrecidas por distintas instituciones de renombre. En muchos casos son gratuitas y se dictan en forma presencial, pero también a distancia.

A continuación te brindo distintas páginas donde te podes inscribir y realizar excelentes cursos gratuitos, no te los pierdas!!!!





jueves, 20 de febrero de 2014

TODOS LOS TIPOS DE CORPIÑOS

En esta guía encontrarás explicado detalladamente todas las características y diferencias entre los distintos tipos de Corpiños, para aclarar las dudas y disponer de la información necesaria al momento de elegir tu prenda íntima


Push Up: el push up es un corpiño con arco, armado, que está hecho con almohadillas internas, y presenta una costura central en la taza. En algunos casos, trae además bolsillitos internos con almohadillas desmontables para reforzar el relleno en la base y así levantar el busto. Los hay con base (ambas tazas están unidas por el contorno) y sin ella. Ventajas: es un corpiño armado, pero que conserva bastante tamaño original del busto, levantándolo y mejorando la forma. Es fácil de habituarse ya que no presenta tazas tan gruesas. Ideal para usar con escotes por el tamaño de su taza. Desventajas: al tener la costura en el centro de la taza, se trasluce la misma si usás camisas blancas, o prendas ajustadas.
Taza Soft: es un corpiño súper armado, grueso, acolchado, que no presenta costura en el centro de la taza. En la mayoría de los casos viene con arco, pero también los hay sin arco. Algunos tienen un realce interno que aumenta, levanta y centra el busto. Otorga una forma readondeada y aumenta el volumen del busto. En la parte interna de la taza está hecho de una textura más suave, y al no tener costura, no genera ningun tipo de molestias ni irritación. La taza es más grande y abarcativa Ventajas: aumenta el volumen y redondea; al no presentar costura en la taza permite usarse con ropa ajustada sin traslucirse. Textura más suave y menos irritante. Desventajas: al ser tan gruesa y redondeada la taza, puede resultar poco profunda en algunos modelos para aquellas mujeres con mucho busto.

Corpiño con Medio Push up: es un corpiño con arco que además presenta una almohadilla en la base de la taza, con lo cual realza el busto, sin otorgar volumen ni alterar la fisionomía del mismo. Ideal para quienes comienzan a utilizar corpiños armados, ya que permite una adaptación gradual a la taza push up, con la ventaja de ser una prenda sensual y elegante a la vez, ya que en su mayoría son confeccionadas en encaje, tricot y puntilla.

Corpiño con arco: cuando usamos este término nos referimos a corpiños clásicos que NO tienen relleno, sino solamente arco y una sola capa textil. Ideal para mujeres con mucho busto, que no quieren aumentar su volumen, y que SÍ quieren levantar sin exaltar el mismo. Por la falta de acolchado no son recomendables para chicas que recién comienzan a usar lencería ni para mujeres que usaron siempre corpiño sin arco, ya que en general son modelos más elementales, y el arco puede llegar a generar molestias; para estas mujeres es más apropiado el Medio Push Up.

Corpiño sin arco: es el corpiño más básico para iniciarse en el uso de prendas íntimas, y emprender la búsqueda del modelo apropiado para cada una. Son corpiños básicos, en su mayoría en algodón lycra, aunque también vienen en telas como tricot lycra, encaje, etc. Son corpiños cuya única función es contener el busto, pero no realzan, ni levantan, ni modifican la forma del mismo.

Top: este tipo de corpiño en general está diseñado para un público juvenil; son enteros, y no tienen escote.

Corpiños Deportivos: clásicamente son enteros, sin broche y sin breteles ajustables; pero debido al gran público que ha captado este tipo de prenda, destinada a la mujer actual y dúctil que trabaja, estudia y al final del día hace algún tipo de actividad física o va al gimnasio, se ha comenzado a diseñar esta prenda en distintos modelos: Taza Soft, Push Up, con broche delantero, con breteles ajustables, etc. Asimismo, la espalda puede ser cruzada, entera centrada, o tradicional con breteles anchos de algodón.

Triángulos: típicamente son corpiños sin arco, que por taza tienen triángulos fijos acolchados (Triángulo Soft) o sin relleno. Son ideales para mujeres con poco busto, o con más busto que buscan una prenda para usar con remeras de escote pronunciado.

Corpiño premoldeado: Es un corpiño con arco y taza gruesa, SIN llegar a ser Push Up ni Taza Soft; no tienen costura en el centro de la taza, con lo cual no se trasluce en ropa ajustada. Son tazas diseñadas a la forma del busto, que otorgan forma más redondeada, sin almohadillas ni realces. Ideal para mujeres con mucho busto que quieren dar forma al mismo sin aumentar su volumen.

Corpiño reductor: especialmente diseñado para mujeres con mucho busto, que buscan reducir y modelar la apariencia del mismo. Presenta costuras centrales en la taza que disminuyen el redondeo del busto, disminuyendo a la vez su tamaño. Vienen en talles grandes y con breteles anchos, para dar un mejor sostén, sin lastimar los hombros. La mayoría son sin arco, pero los hay también con arco.

Strapless: son una de las prendas más codiciadas en verano, así como también al momento de ir a una fiesta, o vestir de un modo elegante ropa de hombros desnudos. En general son push up o taza soft, pero los hay también enteros estilo bandeau. Estos últimos son útiles principalmente para mujeres con poco

busto. Los corpiños strapless armados tienen forma de escote corazón, y además tienen presillas pasadoras de breteles escondidas por dentro de la taza, para utlizarlos con breteles en caso que así lo prefieras. Es importante tener en cuenta que para usar todo tipo de corpiño strapless es importante elegirlo cuidadosamente. Muchas mujeres desisten en el uso de este tipo de prenda, porque la encuentr

an incómoda e inútil, ya que se cae, o se desboca. Esto es especialmente frecuente en casos de escoliosis, lordosis, cifosis, hombros caídos, y cualquier problema de columna u hombros, que presenta la mayoría de las personas. Por esta razón, hay algunos strapless mejor confeccionados que otros, y con cortes más adecuados. Al momento de elegir un strapless es preferible que el talle sea más pequeño que el habitual, o que puedas utilizarlo en la medida más floja de abrochado, ya que de ese modo, podrás ajustarlo más a tu cuerpo. En este tipo de prenda, es preferible que quede más ajustado.

Corpiños de amamantar: ofrecen una ventaja para las mujeres en esta etapa de la maternidad, ya que tienen doble fondo, con lo cual se desprende la taza sin necesidad de desabrocharse el corpiño o de desmontar el bretel. Son corpiños con base, sin arco, hechos en algodón lycra.

Corpiño con base: los corpiños con base presentan ambas tazas unidas por un triángulo de igual material, que abarca todo el contorno, de modo que hace un cinturón a nivel costal. Es ideal para mujeres con mucho busto, ya que impide que la taza se deslice hacia arriba, con lo cual no se desacomoda el busto de la prenda.

Breteles: la tendencia actual es la confección de prendas con breteles desmontables que permite combinar los mismos con el tipo de ropa que se vista; ya sean breteles de colores, transparentes siliconados, con piedras, mostacillas y brillo. Es una manera divertida, y a la vez sensual, de lucir tu lencería, combinándola abiertamente.

Recordá que si tenés mucho busto, es recomendable utilizar corpiños de breteles anchos, que sostienen mejor el peso y eviten que lastimen tus hombros, a la vez que te hacen lucir mejor, ya que no profundizan ni dejan marcas en los mismos.

lunes, 20 de enero de 2014

COMO CUIDAR TU ROPA INTERIOR.

Es muy importante darle a la ropa interior el mismo cuidado que le damos a la ropa externa, para de este modo conservar su textura, color y cualidades originales, y prolongar su vida útil.

¿La ropa interior siempre debe lavarse a mano?
Hoy en día todas estamos muy ocupadas y a veces resulta tedioso y estresante tener que lavar las prendas íntimas a mano, cuidando que cada centímetro de la misma quede limpio, y quitando las marcas de sudor del arco, o de la línea axilar. Es importante sin embargo, conocer el modo correcto de utilizar el lavarropas para este tipo de prendas.
Procurá lavarlas con Agua Fría, ya que evita la formación de pelotitas y el desteñido de los colores, que tanto nos enfadan. Por otro lado, SIEMPRE usá bolsitas de lavado (redes, etc, y si no tenés de estas bolsitas, tomá una media calada de ancho suficiente, colocá tu ropa dentro, y anudala). No pienses que por el hecho de estar en su red no se lavará correctamente; todo lo contrario, gracias a los potentes procesos de lavado actuales, tanto el jabón como el agua ingresan en varios modos y reiteradas veces por todos los recovecos de la bolsita, permitiendo lavar cada parte de tu prenda, y además preservándola.
Si usás corpiños con arco, no debes olvidar nunca colocarlos en estas bolsitas, porque de otro modo se rompen, se deforman y se perfora la tela con el arco, con lo cual luego te lastimará. Aunque sientes que las taza soft grandes quedan apretujadas en la bolsita, será mejor que dejarlo suelto en el lavarropas, tenélo por seguro.
Si usás corpiños sin arco, también es recomendable colocarlo en bolsitas, pero en caso que no tengas, puedes ponerlo a lavar suelto, ¡¡pero siempre abrochado!! (para evitar que se deforme y se estire o se estreche)
Sea cual sea tu ropa interior, lavala siempre con agua fría y evita en lo posible el modo centrifugado. Si es la primera vez que lavas una prenda, es mejor colocarla en un balde con agua fría la noche anterior, y de ese modo te cercioras de que no destiña. Una vez que haya largado todo su color, o que compruebes que no destiñe, puedes lavarla junto con cualquier otra prenda, ¡siempre en su bolsita!
Otro modo práctico de operar con la ropa interior cuando estamos apuradas, es cambiarle los breteles por unos limpios listos para salir. Si no encuentras el color justo de lencería que necesitás dentro de tu ropa limpia, usá el soutien ese que va justo, y procura que sus breteles estén impecables. Este es el detalle más importante en cualquier prenda; los breteles son la cara visible de tu ropa interior, si ellos están ?rosados? o gastados, toda tu imagen ser verá poco pulcra y ordenada.
Los breteles también puedes lavaralos dentro de una bolsita de lavado, o dentro de una media de nylon de pantalón anudada. Los breteles son la parte más difícil de lavar de un soutien ? es importante que vayan al lavarropas, o en su defecto dejarlos mucho tiempo en remojo con jabón en un recipiente con agua.
Si estás apurada y sabes que necesitarás ese ?taza soft? o ?push up? preferido para esta noche, tenelo lavado el día anterior; recordá que estas tazas armadas tardan cuatro veces más en secarse que las tazas simples. No te lo pongas húmedo, ya que el relleno puede desacomodarse e incomodar.

NUNCA usaremos secarropas para las prendas íntimas; quedarán deformadas, estrechadas o estiradas.

Es preferible que se sequen a semi luz- El sol directo puede decolorar las telas.

NO uses lavandina, ni aún para las prendas blancas, ya que las dejará de tonalidad amarilla con el uso reiterado.

Cuando los cuelgues en la soga, procura hacerlo abrochado y sosteniéndolo de la cintura costal (contorno), NUNCA lo abroches por la taza, sobre todo si son de tazas armadas.

Cuando guardes tus conjuntos, No lo hagas en zonas expuestas al sol, que amarillentará tus prendas claras y descolorará las oscuras.

Para evitar que la zona axilar se ponga amarilla, colocá tu desodorante ANTES del corpiño; de ese modo evitarás manchar con el doblar de tu axila la prenda; y además evitará que el sudor también la afecte. Si notas que el sudor afecta el arco de tu corpiño, coloca talco en la línea inferior del busto, para evitar de este modo transpirar la prenda y rozarla. Los breteles siliconados se amarillentan por el sudor; intenta colocar un poco de talco en las zonas que tomarán contacto con los mismos; si de cualquier manera se ponen amarillos, cambialos por unos nuevos de tanto en tanto.

Por último, si usas cremas o geles corporales, procurá esperar a que se absorban completamente antes de vestirte; de otro modo el soutien irá manchándose progresivamente, y será muy difícil volverlo a su tono original.



Seguí estos consejos y disfrutá a pleno de tu ropa interior preferida, sin hacer sacrificios de lavado a mano ni cuidados de gran envergadura. No olvides que cuidar tus prendas íntimas, no es sólo conservar su estética, sino también prolongar su vida útil, haciéndote lucir radiante cada día?